
TEN TO SORA
UAS knowledge

Consultoría aeroespacial

Formación específica

Operaciónes UAS
TEN TO SORA
UAS knowledge

Consultoría aeroespacial

Formación específica

Operaciónes UAS
Entidad designada para la formación de pilotos UAS
Para poder volar en categoría específica, los pilotos a distancia necesitan una formación reconocida dentro de la autorización operacional. Esta formación se imparte siempre en coordinación con una Entidad Designada por AESA, la autoridad competente en España. De esta manera, los pilotos cumplen con todos los requisitos establecidos en la evaluación de riesgo operacional de su operador, garantizando seguridad, cumplimiento normativo y confianza en cada operación.
Categoría específica de operaciones UAS
La categoría específica, regulada por el Reglamento (UE) 2019/947, comprende operaciones de UAS con un nivel de riesgo medio que exceden los límites de la categoría abierta. Estas operaciones requieren una autorización operacional fundamentada en la metodología SORA (Specific Operations Risk Assessment), una declaración de escenario estándar (STS) o, en el caso de operadores avanzados, un certificado LUC (Light UAS Operator Certificate) que otorga mayores privilegios de autoautorización.


Specific Operations Risk Assessment
SORA es la metodología utilizada para evaluar el riesgo de las operaciones con drones en la categoría específica. Permite identificar las medidas de seguridad necesarias y las mitigaciones que deben aplicarse en cada caso. Gracias a SORA, el operador puede definir las limitaciones de la operación, establecer la formación requerida para el personal clave (pilotos remotos, observadores, personal de mantenimiento, etc.), determinar los requisitos técnicos del dron y elaborar los procedimientos que formarán parte del manual del operador.